Desmadres

Desmadres

Revista de literatura latinoamericana

  • Inicio
  • Ediciones
    • Tercera edición
    • Segunda edición
    • Primera edición
  • Secciones
    • Editorial
    • Cuentos
    • Adelanto de novela
    • Entrevistas
    • Traducciones
    • Literatura infantil y juvenil
    • La cocina
    • Diarios
    • Ensayos
    • Opinión
  • Participan
  • Pautas
  • Staff
Desmadres

Desmadres

Revista de literatura latinoamericana

  • Inicio
  • Ediciones
    • Tercera edición
    • Segunda edición
    • Primera edición
  • Secciones
    • Editorial
    • Cuentos
    • Adelanto de novela
    • Entrevistas
    • Traducciones
    • Literatura infantil y juvenil
    • La cocina
    • Diarios
    • Ensayos
    • Opinión
  • Participan
  • Pautas
  • Staff
  • OpiniónTercera edición ¿De qué manera la escritura se ve atravesada por la cancelación?

    ¿De qué manera la escritura se ve atravesada por la cancelación?

  • EditorialTercera edición Tercera edición: La cultura del riesgo – Martina Vidret

    Tercera edición: La cultura del riesgo – Martina Vidret

  • EntrevistasTercera edición El lugar de la emoción al escribir. Entrevista a Betina González

    El lugar de la emoción al escribir. Entrevista a Betina González

  • CuentosTercera edición El ojo – Liliana Colanzi. Lee Silvina Gruppo

    El ojo – Liliana Colanzi. Lee Silvina Gruppo

  • La cocinaTercera edición Conversación con Gabriela Adamo

    Conversación con Gabriela Adamo

  • EnsayosTercera edición El pobre diablo del experimento nazi – Mario Bellatin

    El pobre diablo del experimento nazi – Mario Bellatin

Editorial

  • Tercera edición: La cultura del riesgo – Martina Vidret

    Tercera edición: La cultura del riesgo – Martina Vidret

  • Segunda edición: La disruptividad y el tiempo – Dainerys Machado Vento

    Segunda edición: La disruptividad y el tiempo – Dainerys Machado Vento

  • Primera edición: ¿Por qué Desmadres?

    Primera edición: ¿Por qué Desmadres?

Cuentos

  • El ojo – Liliana Colanzi. Lee Silvina Gruppo

    El ojo – Liliana Colanzi. Lee Silvina Gruppo

  • La ruta de los cuerpos – Hernán Carbonel

    La ruta de los cuerpos – Hernán Carbonel

  • Te quiero hablar sobre todas las formas – Milagros Porta

    Te quiero hablar sobre todas las formas – Milagros Porta

  • La noche de Kornu2 – Sebastián Ocampos

    La noche de Kornu2 – Sebastián Ocampos

  • Dano no ve nada – Marcelo Guerrieri

    Dano no ve nada – Marcelo Guerrieri

  • Las flores del frangipani – Kelly Martínez-Grandal

    Las flores del frangipani – Kelly Martínez-Grandal

  • Una chica curiosa – Manuel Cantón

    Una chica curiosa – Manuel Cantón

  • Una comunidad de santos – Javier Paláu

    Una comunidad de santos – Javier Paláu

  • Plumas que caen – Daniel De Leo. Lee Guillermo Caceres Barabaz

    Plumas que caen – Daniel De Leo. Lee Guillermo Caceres Barabaz

  • Hay un camino largo – Sebastián Chilano

    Hay un camino largo – Sebastián Chilano

  • Aire – Alisa Lein

    Aire – Alisa Lein

  • Superhéroe – Gonzalo Gálvez Romano. Lee Conrado Geiger

    Superhéroe – Gonzalo Gálvez Romano. Lee Conrado Geiger

  • Las infiltraciones – Malena Schargrodsky

    Las infiltraciones – Malena Schargrodsky

  • Entre nosotras – Ana Langier

    Entre nosotras – Ana Langier

Adelanto de novela

  • Hija de nadie – Javier Nuñez

    Hija de nadie – Javier Nuñez

  • Aquí no encontrarás a Weeping Sally – Luis Alejandro Ordóñez

    Aquí no encontrarás a Weeping Sally – Luis Alejandro Ordóñez

  • Sin título – Carlos Bernatek

    Sin título – Carlos Bernatek

Entrevistas

  • El lugar de la emoción al escribir. Entrevista a Betina González

    El lugar de la emoción al escribir. Entrevista a Betina González

  • La escritura como homenaje a la oralidad. Entrevista a Laura Ortiz Gómez

    La escritura como homenaje a la oralidad. Entrevista a Laura Ortiz Gómez

  • “La literatura como un acto de fe”. Entrevista a Eduardo Halfon

    “La literatura como un acto de fe”. Entrevista a Eduardo Halfon

  • Hijas de la época. Conversatorio entre Manuela Espinal Solano, Julia Kornberg, Susel Legón y Martina Vidret

    Hijas de la época. Conversatorio entre Manuela Espinal Solano, Julia Kornberg, Susel Legón y Martina Vidret

  • Vejez, mujeres y literatura. Entrevista a Natalia Rozenblum y Luciana de Luca

    Vejez, mujeres y literatura. Entrevista a Natalia Rozenblum y Luciana de Luca

  • “Me interesa la huida de los focos que encandilan”. Entrevista a Alejandra Costamagna

    “Me interesa la huida de los focos que encandilan”. Entrevista a Alejandra Costamagna

  • “El personaje es una especie de punto ciego”. Entrevista a Francisco Bitar

    “El personaje es una especie de punto ciego”. Entrevista a Francisco Bitar

  • Judaísmo y literatura. Entrevista a Tali Goldman y Tamara Tenenbaum

    Judaísmo y literatura. Entrevista a Tali Goldman y Tamara Tenenbaum

Traducciones

  • Develar la intimidad del oficio

    Develar la intimidad del oficio

  • La ficción unívoca de una voz

    La ficción unívoca de una voz

  • Malas, y ahora también cosmopolitas

    Malas, y ahora también cosmopolitas

Literatura infantil y juvenil

  • Para las nenas la ficción, para los nenes el látex. Discusión sobre la ESI y los aportes de la literatura

    Para las nenas la ficción, para los nenes el látex. Discusión sobre la ESI y los aportes de la literatura

  • Ahora que sabe leer, que lea solo

    Ahora que sabe leer, que lea solo

  • El mercado que sobrevive a pesar de Harry Potter

    El mercado que sobrevive a pesar de Harry Potter

La cocina

  • Conversación con Gabriela Adamo

    Conversación con Gabriela Adamo

  • Limbo libresco – José Pérez Reyes

    Limbo libresco – José Pérez Reyes

  • El arte de curar – Rosario Andisco

    El arte de curar – Rosario Andisco

  • La trampa más invisible de todas – Diego Tomasi

    La trampa más invisible de todas – Diego Tomasi

  • La barista de las emociones reprimidas – Lilianne Lugo Herrera

    La barista de las emociones reprimidas – Lilianne Lugo Herrera

  • Un taller de cinco minutos – Pablo Colacrai

    Un taller de cinco minutos – Pablo Colacrai

  • Yo escribo literatura infantil – Kianny N. Antigua

    Yo escribo literatura infantil – Kianny N. Antigua

  • La escritura del otro – Guido Arroyo

    La escritura del otro – Guido Arroyo

  • Los premios y las historias que no se ven – Vivian Lofiego

    Los premios y las historias que no se ven – Vivian Lofiego

  • Crear un estilo, un carácter, una identidad – La Watson

    Crear un estilo, un carácter, una identidad – La Watson

  • ¿Qué puede una librería? – Nuria Clerici

    ¿Qué puede una librería? – Nuria Clerici

Diarios

  • Fragmentos iraníes. Notas sobre restos y excesos de lo visto y oído. Un diario sin fechas – Alejandro Conrad

    Fragmentos iraníes. Notas sobre restos y excesos de lo visto y oído. Un diario sin fechas – Alejandro Conrad

  • Diario de campo – Jan Queretz

    Diario de campo – Jan Queretz

  • Ojalá‌ ‌vivas‌ ‌tiempos‌ ‌interesantes‌ ‌- Flor Canosa

    Ojalá‌ ‌vivas‌ ‌tiempos‌ ‌interesantes‌ ‌- Flor Canosa

  • Veinte años de mala literatura – Valentina Vidal

    Veinte años de mala literatura – Valentina Vidal

  • Una forma de moldear el tiempo – Marcos Urdapilleta

    Una forma de moldear el tiempo – Marcos Urdapilleta

Ensayos

  • El pobre diablo del experimento nazi – Mario Bellatin

    El pobre diablo del experimento nazi – Mario Bellatin

  • Escritores, atletas y drogadictos – Manuel Cantón

    Escritores, atletas y drogadictos – Manuel Cantón

  • Masticar y decir – Gabriela Alburquenque

    Masticar y decir – Gabriela Alburquenque

  • Una geopolítica de la literatura. El español y el libro latinoamericano en China – Salvador Guillermo Marinaro

    Una geopolítica de la literatura. El español y el libro latinoamericano en China – Salvador Guillermo Marinaro

  • ​​Traducir literatura china en México – Elena Bazán

    ​​Traducir literatura china en México – Elena Bazán

  • Hallazgos literarios en un salón de clases en Nueva Jersey – Alexis Romay

    Hallazgos literarios en un salón de clases en Nueva Jersey – Alexis Romay

  • Un acercamiento urgente a la literatura afrocaribeña francófona – Laura Ruiz Montes

    Un acercamiento urgente a la literatura afrocaribeña francófona – Laura Ruiz Montes

  • 25 anotaciones en torno a la formación de listas en la literatura – Nicolás Hochman

    25 anotaciones en torno a la formación de listas en la literatura – Nicolás Hochman

Opinión

  • ¿De qué manera la escritura se ve atravesada por la cancelación?

    ¿De qué manera la escritura se ve atravesada por la cancelación?

  • ¿Qué significa hoy ser disruptivo en la literatura?

    ¿Qué significa hoy ser disruptivo en la literatura?

  • ¿Qué buscás y qué no querés encontrar en una novela?

    ¿Qué buscás y qué no querés encontrar en una novela?

DESMADRES

Revista de literatura latinoamericana

Lo más leído

  • ¿Qué significa hoy ser disruptivo en la literatura?

  • El lugar más lindo del planeta

    Hay un camino largo – Sebastián Chilano

  • alt="Colombia"

    ¿Qué buscás y qué no querés encontrar en una novela?

redes sociales

© 2022 Desmadres. Metro Magazine Pro | Developed By Rara Theme. Powered by WordPress.